El Parlamento es, y ha sido a lo largo de la Historia , la institución
más representativa de las democracias, representativa en un doble sentido: el
de ser su principal característica, y en la de su naturaleza democrática. Se
trata de la institución que mejor representa a los ciudadanos, de forma más
proporcional y directa. En nuestro país, a parte de los parlamentos
autonómicos, tenemos la fortuna de contar con una doble representatividad: a
nivel nacional, y como ciudadanos y ciudadanas de la Unión  Europea
El Parlamento Europeo es considerado como la “primera institución comunitaria”,
sin querer minusvalorar el papel que cada una de las instituciones cumple, la Eurocámara  o
Europarlamento, como también se la conoce, representa a todos los ciudadanos de
la Unión  Europea
El Parlamento Español, expresa igualmente la soberanía nacional y
cuenta con el nombre oficial de Cortes Generales, pero a diferencia del caso europeo,
que es un ejemplo de parlamento unicameral, el Parlamento Español consta de dos
cámaras: la cámara baja o Congreso de los Diputados, y la cámara alta o Senado.
La primera de estas cámaras cuenta con 350 diputados que son elegidos cada 4
años mediante sufragio universal directo, distribuidos en grupos parlamentarios
según los partidos políticos a los que pertenecen, mientras que la segunda, de
carácter territorial, está compuesta por senadores electos por
circunscripciones (4 por provincia, 2 por cada ciudad autónoma, y un sistema
distintos en los archipiélagos) y senadores designados por los parlamentos
autonómicos (uno fijo por comunidad autónoma, a los que se añaden uno por cada
millón de habitantes en ese territorio, por lo que su número varía con el
tiempo). El Parlamento Europeo, por su parte, cuenta con 766 miembros, asignada
su elección a cada Estado en función de sus habitantes y englobados en 8 grupos
parlamentarios en base a afinidades políticas e ideológicas.
Al margen de peculiaridades formales, las diferencias también se
dan en cuanto a funciones y competencias. La función principal es el poder
legislativo, pero mientras en el caso comunitario la Eurocámara , en
coordinación con el Consejo de la Unión 
 Europeala Comisión 
 Europea.la Unión  Europea
Del mismo modo, el Europarlamento carece de capacidad tributaria,
función que compite a los parlamentos nacionales, a los parlamentos de los
distintos Estados miembros de la Unión.  Por



