Un año más, nuestro Centro de
Información Europa Directo Ciudad Real, actúa como patrocinador y colabora con
la difusión y el apoyo a cualquier tipo de actividad e iniciativa tendente a
promocionar la cultura como es el caso en esta ocasión del Festival de cine de
cortometrajes que se lleva a cabo en nuestra ciudad cada año, y del cual se
lleva a cabo este 2017 la 19ª edición, y en la que han participado directores y
trabajos no sólo de España sino también de varios países de la Unión  Europea.
El
Festival se ha desarrollado desde el día 26 de junio al 1 de julio, con
diversas actividades y proyecciones cinematográficas en varios espacios de
nuestra capital provincial. Podían participar en él directores europeos y
latinoamericanos con trabajos realizados en los últimos dos años (desde el 1 de
enero de 2015) y cuya duración fuese inferior a los 30 minutos, divididos en
una Sección Oficial (trabajos que optan a premio) y una Sección No Oficial
(obras que no optan a premio pero que serán expuestas al público durante la
celebración del Festival), y englobados en tres categorías: “Ficción”,
“Animación” y “Documentales”.
El
26 de junio dio comienzo el festival en el Museo “López Villaseñor” de Ciudad
Real, con un acto de inauguración a cargo del “Cuarteto de Saxofones Ciudad
Real” y el grupo de teatro “Teatro de la Sensación ”, a lo que continuó la exhibición de 7
cortometrajes – de documentales y de ficción – pertenecientes a la sección No
Oficial.
El
día siguiente, el martes 27 de junio, y también dentro de la Sección  No
El
miércoles 28 de junio y en el llamado “Espacio Joven” del Ayuntamiento de Ciudad
Real, edificio en el que se encuentra nuestra oficina del Centro de Información
Europe Direct Ciudad Real, se continúo con un concierto, también de un grupo
local: “The wife and the husband”, para proseguir con la proyección de 12
cortos cinematográficos de ficción, documental y animación, también dentro de
la sección No Oficial del concurso.
Los
dos días siguientes, el 29 y 30 de junio, se dio paso a la proyección de
cortometrajes dentro de la Sección  Oficial
Por
último, el día 1 de julio, y también en el “Teatro Municipal Quijano”, se celebró
el acto de clausura del festival y la entrega de premios.
En
total han participado 664 trabajos en esta nueva edición del Festival de Cortos
de Ciudad Real, de los cuales, los de la Sección  Oficial
El
Premio al mejor Corto de Ficción ha recaído en esta edición a los directores
Bruno Zacarias y Miguel de Olaso, por su obra “Los Ángeles 1991”  en la que se retrata la
tensión racial y la violencia en esta ciudad californiana. El Premio a la mejor
obra documental ha sido para “No Jungle”, de Carmen Menéndez, por un trabajo
sobre los campamentos de refugiados sirios en la Unión  Europea
Aparte
de los premios, se dieron menciones especiales a la mejor obra local por parte
del público, y a la mejor obra realizada por una directora.
La
convocatoria de esta 19ª Edición del Festival de Cortos de Ciudad Real ha
estado a cargo del Excelentísimo Ayuntamiento de Ciudad Real, con la
colaboración de empresas locales o con representación en nuestra ciudad y
provincia, como son NH Hoteles, “Estampaciones Mena”, “Vallegarcía”,
“Impresionarte” y “Quesos D. Apolonio”, y ha contado también con el patrocinio
de la Diputación  Provincial




















 
No hay comentarios:
Publicar un comentario