El evento dio comienzo con las
palabras de la directora de la Universidad Popular  de La Solana , Amalia Romero de
Ávila, que habló sobre la necesidad de seguir aprendiendo, compartiendo
experiencias y poniendo en valor este proyecto tan participativo como son las
Universidades Populares, que están teniendo una buena acogida por parte de la
ciudadanía como espacios de formación y convivencia que contribuyen a democratizar
la cultura y la educación. La directora anunció el lema del festival dedicado
al Año Europeo de los Ciudadanos, recalcando la importancia de este tipo de
actos para conocer las ventajas de ser europeos.
Seguidamente intervino el alcalde
de la localidad, Luís Díaz-Cacho, que destacó la importancia de vivir dentro de
la Unión  Europeala Europa  social cuyos valores
y aspiraciones datan de la etapa de las dos guerras mundiales, y con el fin de
alcanzar una Europa más social y solidaria, y menos economicista.
El Festival continuó con la exposición: “La Unión  Europea
Acto seguido se dio lugar a una
mesa redonda titulada “Mirando a Europa” en la que varios ciudadanos compartieron
con nosotros sus experiencias en Europa. Moderada por Paulino Sánchez, Director
de Radio Horizonte y Cronista Oficial de la Villa , pudimos conocer de primera mano las
experiencias de un trabajador en Alemania en los años setenta; un joven estudiante
beneficiario de la beca Erasmus en Riga (Lituania); un profesor pionero en su
época de estudiante como participante en programas de intercambio en Francia,
que aún sigue llevando a cabo en el centro de enseñanza en el que imparte
clase; la experiencia en España como profesora de su lengua nativa de una
ciudadana de otro país de la
 Unión , de Rumanía concretamente; y la de una joven de la
localidad que viajó y residió en el Reino Unido como Au-Pair. 
El Acto finalizó con una
degustación de dulces típicos y productos navideños elaborados por el Taller de
Cocina de la Universidad  PopularLa Solana. 

 
